Coronavirus en la Argentina: aumenta el malestar entre los gremios de la salud y el Gobierno por la crisis sanitaria

Publicado en: Destacadas | 0

El vínculo entre los gremios de la salud y el gobierno nacional se tensa cada vez más a medida que el coronavirus avanza en la Argentina. Los cortocircuitos entre los médicos y los funcionarios se replican en las provincias, sobre todo en Buenos Aires, donde gobierna Axel Kicillof. Las autoridades intentan a contrarreloj que el sistema llegue mejor preparado para el pico de contagios.

El espíritu en común es ayudar a sobrepasar la crisis de la mejor forma posible. Pero las buenas voluntades ante el “enemigo invisible” ocurren en un sistema de salud fragmentado, que arrastra deficiencias de inversión y coordinación. Con la crisis económica actual no hay recursos suficientes para reforzar el sistema frente a una pandemia de esta magnitud. Los tres motivos de la tensión son la falta de insumos, la contratación de médicos extranjeros y los sueldos.

Pasaron dos meses desde que se detectó el primer caso de coronavirus en el país y el Gobierno informó que el 14 por ciento de los contagios pertenecen al personal sanitario. La cifra es alta: la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hace dos semanas sobre registros superiores al 10 por ciento en los países más complicados.

En el comienzo de la semana pasada, el ministro de Salud nacional, Ginés González García, responsabilizó al personal sanitario por esos contagios, los que atribuyó “en su mayor parte” a acciones “omnipotentes” de médicos que se presentan a trabajar con síntomas.

 

segui leyendo en https://www.lanacion.com.ar/politica/coronavirus-argentina-aumenta-malestar-gremios-salud-gobierno-nid2358280 

Dejar un comentario